EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA ADMITIDO A TRÁMITE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL VALOR DE REFERENCIA DEL CATASTRO QUE SIRVE COMO BASE IMPONIBLE EN EL ITP Y AJD, ISD E IP
El TC tendrá que determinar la validez del método legal consistente en determinar la base imponible de estos impuestos patrimoniales mediante la imposición del valor de referencia del Catastro, prescindiendo de la valoración singularizada de los inmuebles, ya que vulnera el principio de capacidad económica.
IRPF.- APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 50% EN IRPF EN ARRENDAMIENTOS DE HABITACIONES
Es posible aplicar la reducción del 50 % en el IRPF sobre los rendimientos netos obtenidos por el arrendamiento de habitaciones.
IRPF.- LA FACULTAD DE CALIFICACIÓN PERMITE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECALIFICAR RENDIMIENTOS DEL TRABAJO COMO RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS CUANDO NO SE APRECIA LA AJENIDAD Y DEPENDENCIA PROPIAS DE UNA RELACIÓN LABORAL
El Tribunal Supremo confirma que la potestad del artículo 13 de la Ley General Tributaria es formal y materialmente suficiente para recalificar los rendimientos que una sociedad paga a su socio mayoritario como rendimientos de actividades económicas sujetos a IVA.
IRPF.- TIENEN ACCESO A LA EXENCIÓN DEL IRPF LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO DE ALTOS DIRECTIVOS QUE TAMBIÉN SON CONSEJEROS
El Tribunal Supremo confirma la posibilidad de aplicar la exención en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a la indemnización por despido percibida por un miembro del consejo de administración que tiene contrato de alta dirección con la empresa, hasta el límite de siete días de salario por año de trabajo, con un máximo de seis mensualidades.
IRPF.- RÉGIMEN PARA DETERMINAR LA PROCEDENCIA Y PRACTICAR LAS DEVOLUCIONES EN EL IRPF A LOS MUTUALISTAS, DERIVADAS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TS, RESPECTO A PERÍODOS IMPOSITIVOS 2019 Y ANTERIORES NO PRESCRITOS, ASÍ COMO DE 2020 A 2022
La Ley 5/2025 que modifica entre otras, la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, determina el régimen de devolución de las aportaciones a las mutualidades de previsión social derivadas de la jurisprudencia del TS.
IRPF.- NUEVA DEDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJO
La Ley 5/2025 su disposición final 3ª, publicada en el BOE del día 25 de julio, establece desde 1 de enero de 2025, una deducción en el IRPF para los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo inferiores a 18.276 euros anuales.
IP.- ACLARACIONES SOBRE LA REGLA DE EMPLEADO CONTRATADO A JORNADA COMPLETA A EFECTOS DE APLICAR LOS INCENTIVOS A UNA EMPRESA FAMILIAR DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO
El Tribunal Supremo rechaza la interpretación administrativa que calificaba el requisito de empleado con contrato laboral y a jornada completa como condición necesaria pero no suficiente para admitir el carácter empresarial del arrendamiento inmobiliario.
EL TRIBUNAL SUPREMO REITERA QUE NO BASTA CON LA MERA INSCRIPCIÓN O LA CONSTANCIA DE LA CONDICIÓN DE ADMINISTRADOR DE LA SOCIEDAD PARA DERIVAR LA RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA DEL ART. 43.1.A) LGT SINO QUE SE REQUIERE MAYOR MOTIVACIÓN
El TS reitera que la condición de administrador de la sociedad es necesaria para que proceda la derivación de la responsabilidad subsidiaria del art.43.1 LGT, pero no es suficiente.
DISPOSICIONES PUBLICADAS DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO DE 2025
CALENDARIO FISCAL PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2025